Les infos clés
En résumé
Con este curso en línea aprenderás a tomar decisiones empresariales exitosas. Para ello, aprenderás el proceso completo desde extraer data, hasta su integración, visualización, depuración, análisis y uso. Podrás transformar data cruda en insumos para la toma de decisiones. Dominarás el uso de software, herramientas y sistemas de apoyo.
Podras utilizar Power BI como una poderosa herramienta para el análisis de negocios, aprendiendo a utilizar un dashboard para hacer más fácil el proceso de decision making y reporting.
Este curso en línea sobre herramientas de business intelligence te permitirá practicar la teoría. Tendrás acceso a recursos como tutoriales, casos practicos y ejemplos de casos reales que nutrirán el conocimiento adquirido. Conocerás el poder de la data para aplicarla a negocios grandes o pequeños.
Este es el segundo curso del Programa de Certificación Profesional de Inteligencia de Negocios. El primero es sobre Estadística aplicada a negocios. Te recomendamos completar ambos para que adquieras conocimiento teórico y experiencia práctica. Tendrás el respaldo de la experiencia de Jorge Samayoa, Ph.D. por la Universidad de Purdue.
- Cómo usar Power BI
- Cómo usar sistemas para recolectar datos (OLAP)
- Cómo recolectar, analizar y depurar data para convertirla en datos
- Cómo descubrir datos útiles para la operación y transformarlos en información
- Qué proceso seguir para tomar de decisiones (Decision Making)
- Cómo usar sistemas de soporte para la toma de decisiones (DSS)
- Cuáles son las buenas prácticas de inteligencia de negocios
- Cómo configurar un dashboard de inteligencia de negocios
- Cómo usar herramientas de Business Intelligence
- Qué software apoya la inteligencia de negocios
Lo que no puedes dejar pasar
- Aprenderás a utilizar Power BI
- Tendrás acceso a tutoriales para aprender y dominar todo tipo de conceptos: desde los más básicos hasta los más especializados
- Encontrarás casos prácticos para aplicar la teoría a negocios reales
- Contarás con la guía de un PhD en el campo que diseño los cursos con base en su experiencia y busca aportar conocimiento valioso y actualizado
- Tendrás acceso a una red de contactos con los que podrás realizar networking con profesionales de todo el mundo
Les prérequis
- Conocimientos básicos de álgebra y cálculo
- Conceptos básicos del trabajo con datos en Excel
Le programme
- Uso de herramientas de business intelligence
- OLAP (Online Analytical Processing) y OLTP (Online Transactional Processing)
- Fuentes de bases de datos, sistemas de bases de datos y servicios web (API)
- Extracción, integración, visualización y análisis de datos
- Dashboard de business intelligence
- Transformación de data en datos, información y decisiones
- Decision Making y Decision Support System (DSS)
- Generar data para pruebas
- Uso de Microsoft Power BI para inteligencia de negocios
- Reportes de negocios y buenas prácticas de inteligencia de negocios
Les intervenants
Jorge Samayoa
Director del Instituto de Investigación de Operaciones
Universidad Galileo
Preng Biba
Instituto de Investigación de Operaciones
Universidad Galileo
Le concepteur

La plateforme

EdX est une plateforme d'apprentissage en ligne (dite FLOT ou MOOC). Elle héberge et met gratuitement à disposition des cours en ligne de niveau universitaire à travers le monde entier. Elle mène également des recherches sur l'apprentissage en ligne et la façon dont les utilisateurs utilisent celle-ci. Elle est à but non lucratif et la plateforme utilise un logiciel open source.
EdX a été fondée par le Massachusetts Institute of Technology et par l'université Harvard en mai 2012. En 2014, environ 50 écoles, associations et organisations internationales offrent ou projettent d'offrir des cours sur EdX. En juillet 2014, elle avait plus de 2,5 millions d'utilisateurs suivant plus de 200 cours en ligne.
Les deux universités américaines qui financent la plateforme ont investi 60 millions USD dans son développement. La plateforme France Université Numérique utilise la technologie openedX, supportée par Google.