Les infos clés
En résumé
Cuando hacer las cosas bien no es suficiente, necesitamos convertir la mejora continua en un lema diario para todos los trabajadores de la empresa. Para ello necesitamos conocer técnicas que nos ayuden a realizar esta tarea de manera más sistemática y eficiente para que, por un lado, tengamos mejores resultados y, por otro, no nos dispersemos con las urgencias de un día a día caótico. En este curso de habilidades blandas enfocado en la mejora de procesos, aprenderás a definir problemas/oportunidades, y a convertirlas en un proyecto de mejora continua.
Descubrirás cómo construir un equipo de trabajo que se haga cargo de estos proyectos y conocerás y practicaras diferentes técnicas para la resolución de problemas en grupo. Al finalizar el curso en línea serás capaz de participar en grupos de resolución de problemas que sean capaces de mejorar la eficiencia de las organizaciones. Este MOOC te dará herramientas de mejora continua que podrás implementar dentro de tu organización por medio del trabajo en grupo.
Les prérequis
Ninguno
Le programme
• A definir problemas/oportunidades, y a convertirlas en un proyecto de mejora
• A descubrir cómo construir un equipo que se haga cargo de la gestión de los procesos de estos proyectos
• A conocer y practicar diferentes técnicas para la resolución de problemas en grupo
• Al finalizar el curso serás capaz de participar en grupos de resolución de problemas que sean capaces de mejorar la eficiencia de las organizaciones
Les intervenants
Juan A. Marin-García
Profesor titular, Organización de Empresas
Universitat Politècnica de València
Julio J. García-Sabater
Profesor del Departamento de Organización de Empresas
Universitat Politècnica de València
Julien Maheut
Técnico Superior de Investigación con Grado de Doctor del Departamento de Organización de Empresas
Universitat Politècnica de València
José Pedro García-Sabater
Catedrático del Departamento de Organización de Empresas
Universitat Politècnica de València
Pilar I. Vidal-Carreras
Profesora en el Departamento de Administración de Empresas
Universitat Politècnica de València
Le concepteur

L'université polytechnique de Valence (Universidad Politécnica de Valencia en castillan ; Universitat Politècnica de València en valencien ; en sigle UPV) est une université espagnole, fondée en 1968.
Actuellement, il compte 25 400 étudiants, 3 600 enseignants et chercheurs et 1 400 professionnels de l'administration et des services, répartis sur les trois campus situés dans les villes d'Alcoy, Gandia et Valence.
La plateforme

EdX est une plateforme d'apprentissage en ligne (dite FLOT ou MOOC). Elle héberge et met gratuitement à disposition des cours en ligne de niveau universitaire à travers le monde entier. Elle mène également des recherches sur l'apprentissage en ligne et la façon dont les utilisateurs utilisent celle-ci. Elle est à but non lucratif et la plateforme utilise un logiciel open source.
EdX a été fondée par le Massachusetts Institute of Technology et par l'université Harvard en mai 2012. En 2014, environ 50 écoles, associations et organisations internationales offrent ou projettent d'offrir des cours sur EdX. En juillet 2014, elle avait plus de 2,5 millions d'utilisateurs suivant plus de 200 cours en ligne.
Les deux universités américaines qui financent la plateforme ont investi 60 millions USD dans son développement. La plateforme France Université Numérique utilise la technologie openedX, supportée par Google.