
Key Information
About the content
Este curso utiliza un enfoque no técnico para analizar la forma en la que los gobiernos utilizan políticas económicas para influenciar la economía de sus países. Al finalizar el curso el participante hablará con propiedad sobre temas tan importantes como la deuda y el déficit de los países, podrá examinar las políticas fiscales y monetarias así como las reformas estructurales de los países. Estos conceptos le ofrecerán los conocimientos necesarios para estar informados y poder crear su propio criterio respecto a los debates económicos de la actualidad: estímulos fiscales vs. austeridad, las virtudes de las innovaciones de los bancos centrales en política monetaria, cuándo se necesitan altas tasas de interés y el camino hacia el crecimiento para muchas de las economías más avanzadas.
Syllabus
- Week 1 - Información general de macroeconomía
Estamos rodeados de noticias y comentarios relacionados con la macroeconomía. Para entenderla, necesitamos afianzar conceptos básicos como son el del PIB, inflación y desempleo para conocer cuáles son sus niveles “normales” y cómo se relacionan entre sí. A pes... - Week 2 - La herramienta de la política fiscal
¡Bienvenido al Módulo 2! Profundizaremos en la política fiscal, una de las herramientas que tienen las autoridades para influir en la economía y llevar al PIB más cerca de su tasa de crecimiento ideal. Estas herramientas son cambios que hace el gobierno sobre ... - Week 3 - Déficits, deudas, mitos y realidades
¡Bienvenido al Módulo 3! Ahora sabemos cómo se supone que funciona la política fiscal en la economía, para cerrar las brechas recesivas o inflacionarias. En este módulo miraremos en detalle los déficits y las deudas en el mundo real. ¡Estoy segura de que tendr... - Week 4 - Política monetaria
¡Bienvenido al Módulo 4! Esta semana estaremos abordando un tema fascinante: la política monetaria, y puedo anticipar que tendremos unos debates muy activos. La política monetaria es la otra herramienta fundamental que tienen los gobiernos para influenciar la ... - Week 5 - Combinando políticas económicas y otras herramientas
¡Bienvenido Courseriano a nuestro quinto módulo en el curso “Analizando la política económica”! Ya conocemos muchas herramientas y ahora podemos invertir nuestras últimas sesiones en juntar todas las partes y abordar los desafíos de las políticas del mundo rea... - Week 6 - Formulación de Políticas tras la Crisis Financiera
¡Ya se encuentra en el último módulo de nuestro curso “Analizando la política económica”! Tras haber visto la teoría que hay detrás de la formulación de políticas económicas, dedicaremos este último módulo a ver qué hacen los formuladores de políticas en los p...
Content Designer

IE Business School, whose full name is Instituto de Empresa Business School, is a Spanish business school based in Madrid.
It is regularly recognised by various rankings as one of the best business schools in Europe and the world, and one of the best in Spain, particularly for its MBA programme.
Founded in 1973 by Diego del Alcázar, the school offers a wide range of management programmes and degrees: MBA, Global MBA, Executive MBA, Master in Management (MIM), specialised masters including the Master in Finance (MiF), Doctorates (DBA and PhD), as well as Executive Education programmes for senior executives.
Some 1,500 students from 70 countries graduate from the school every year, and 3,500 managers follow one of its courses.
Platform

Coursera is a digital company offering massive open online course founded by computer teachers Andrew Ng and Daphne Koller Stanford University, located in Mountain View, California.
Coursera works with top universities and organizations to make some of their courses available online, and offers courses in many subjects, including: physics, engineering, humanities, medicine, biology, social sciences, mathematics, business, computer science, digital marketing, data science, and other subjects.